
Setiembre, 2025
Lisanatura dice presente en el "Lanzamiento del proceso participativo para la actualización de la Estrategia Nacional de Biodiversidad"
​​​
Iniciamos el mes de septiembre de la mejor manera que podemos hacerlo desde Lisanatura: siendo actores clave en pro de la biodiversidad de Costa Rica. Este lunes 01 de septiembre de 2025 se llevó a cabo en el Auditorio de las Superintendencias, el evento denominado "Lanzamiento del proceso participativo para la actualización de la Estrategia Nacional de Biodiversidad" asociado al Marco Mundial Kumming-Montreal de la Diversidad Biológica.
Este evento tenía por objetivos principales la socialización del proceso de actualización de la Estrategia Nacional de Biodiversidad (ENB), informar a los actores clave del inicio del proceso de actualización de la ENB e invitar a los sectores clave a que participen del proceso para que se haga de una manera integral y participativa.
Para esta ocasión, nuestro Encargado de Desarrollo Biotecnológico, el Ing. Luis Felipe Arce Torres de la Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación, formó parte del panel de expertos de la Mesa de Diálogo denominada "Construcción participativa de la Estrategia Nacional de Biodiversidad: importancia, desafíos y oportunidades" donde pudo exponer el papel fundamental que juega el Sector Privado en el quehacer nacional asociado a la biodiversidad, para así construir estrategias integrales que abarquen a todos lo interesados.
Para ver esta mesa de diálogo y otras partes del evento, puede entrar al siguiente Link del Facebook del Ministerio de Ambiente y Energía donde se transmitió en vivo: https://www.facebook.com/share/v/15Uo7hoG7J/?mibextid=wwXIfr
La Estrategia Nacional de Biodiversidad actual finaliza en diciembre de 2025. Esta misma abarca metas sumamente importantes tales como Ecosistemas Terrestres, Especies Amenazadas, Biotecnología y Biología Sintética, Impactos Adversos, Cumplimiento de la Legislación, Ordenamiento Territorial Espacial, Planificación Territorial y Acceso y Distribución de Beneficios y Conocimiento Tradicional Asociado.
Todo esto mediante la medición de diferentes impactos asociados tales como Inversión en Hectáreas de Coberturas Boscosa, Caracterización e Identificación geográfica de principales agroecosistemas, Fortalecimiento y Articulación de Esfuerzos para el monitoreo de Denuncias y Resoluciones vinculadas a temas de Biodiversidad y la Elaboración de un mecanismo participativo y de consulta para la gestión de la biodiversidad, todo esto en el enfoque de proteger la biodiversidad de nuestro país y minimizar los efectos negativos que sufre.
Dentro de todo este marco, Lisanatura aporta la visión del sector privado haciendo visible la importancia de nuestro involucramiento en la Actualización de la Estrategia Nacional de Biodiversidad relacionada a la tan importante labor que hacemos desde el campo. La singularidad de cada uno de nuestros proveedores, la realización de una estrategia adecuada para la distribución beneficios derivados del uso de la biodiversidad y el desarrollo de procesos productivos que promuevan la conservación de la biodiversidad son solo ejemplos de los aportes que como línea de productos naturales única en Costa Rica en ostentar varios productos con el Distintivo ABS, podemos hacer, desde toda nuestra experiencia que muestra y demuestra cómo se puede llegar a gestionar de manera correcta la biodiversidad y a su vez generar productos de calidad farmacéutica para la salud humana y veterinaria con el uso de recursos bioquímicos de la biodiversidad.
Lisanatura vuelve a reafirmar sus compromisos con la conservación de la biodiversidad y muestra el compromiso que tiene con el actuar interinstitucional que permite la generación de estrategias adecuadas para todos los sectores, siempre en pro de la biodiversidad: su conservación, uso sostenible y distribución adecuada de beneficios, donde todos ganamos.
Lisanatura, El Poder de la Naturaleza.
​
​

